- friso
- (Del bajo lat. frisium o frisum, franja de adorno.)► sustantivo masculino1 ARQUITECTURA Parte del cornisamento, o conjunto de molduras que coronan un edificio, situada entre el arquitrabe y la cornisa.2 CONSTRUCCIÓN Zócalo, parte inferior de las paredes pintada o adornada con azulejos u otros materiales.SINÓNIMO rodapié
* * *
friso1 m. Arq. Parte del cornisamento, generalmente decorada, que está entre el arquitrabe y la cornisa. ⇒ Gotas, metopa, tríglifo.2 Parte inferior de las paredes, de distinto material o pintada de distinto color que el resto, o recubrimiento de esa parte hecho de madera u otro material. ≃ *Zócalo.* * *
friso. (De or. inc.). m. Faja más o menos ancha que suele pintarse en la parte inferior de las paredes, de diverso color que estas. También puede ser de seda, estera de junco, papel pintado, azulejos, mármol, etc. || 2. Arq. Parte del cornisamento que media entre el arquitrabe y la cornisa, donde suelen ponerse follajes y otros adornos. || 3. Ven. En albañilería, capa de mezcla con cemento que se da a una pared o muro como acabado.* * *
► masculino ARQUITECTURA En la arquitectura clásica, parte del entablamento que media entre el arquitrabe y la cornisa.► Faja de azulejos, tela, etc., con que suele adornarse la parte superior o inferior de las paredes.* * *
Cualquier panel largo, angosto y horizontal o banda ornamental usado con propósitos decorativos alrededor de los muros de una habitación o de los muros exteriores de un edificio.En la arquitectura grecorromana es una banda horizontal frecuentemente decorada con relieves escultóricos entre el arquitrabe y la cornisa de un edificio. El friso decorativo más famoso se encuentra en el muro exterior del Partenón en Atenas, y es una representación de la procesión ritual del festival panatenaico. Mide 160 m (525-pies).
Enciclopedia Universal. 2012.